Llega a tal extremo que se deja a un lado la vertiente educativa del deporte
En nuestra ciudad disponemos de 30 campos de fútbol de césped, 33 clubes, 400 equipos federados de fútbol base y más de 7.500 licencias. Desde el Área de Deporte trabajamos en el deporte base a través del programa de apoyo de las Escuelas Deportivas con 35 modalidades y con 2563 participantes; a través de los Juegos Deportivos Municipales que cuentan con 41 modalidades y 18.199 participantes. Sin olvidar la participación de los niños en los diferentes Eventos y Competiciones organizadas.
Nuestra sociedad vive en los últimos años una oleada de sucesos violentos y un clima de agresión verbal y a veces física, que afecta a los distintos agentes que participan en el fútbol, principalmente a los niños.
El 90 % de los altercados del deporte no profesional en Españas está relacionado con el fútbol, y si bien los incidentes en el fútbol profesional van decreciendo, en el fútbol base esta estadística no disminuye, teniendo como protagonistas a los aficionados que asisten semanalmente a las gradas de nuestros campos. Aumenta un 85% respecto a la temporada anterior los incidentes entre espectadores y el epicentro de los mismos suele ser el árbitro en un 40 % de los casos. Datos proporcionados por la Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. La competitividad llega a tal extremo, que se deja a un lado la vertiente educativa del deporte. Cada semana aparecen en las noticias casos que reflejan esta actitud.
Su objetivo fundamental será erradicar cualquier tipo de violencia en nuestros campos de juego. Conseguir que Málaga sea un modelo de defensa del juego limpio.
El programa tendrá en principio una duración de cuatro años, en los que realizaremos una inmersión progresiva en las distintas categorías del fútbol base (prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete).
Pilares fundamentales de la plataforma:
Los factores que están generando este tipo de conductas y cómo fomentar su prevención.
A través de una campaña de comunicación y concienciación en la que queremos implicar a toda la sociedad.
Red multidisciplinar de formación de “embajadores 090” y coordinadores de clubes que nos permitan transmitir nuestro mensaje a padres, madres, directivos, entrenadores, árbitros, educadores, jugadores…
Actuaremos en las diferentes instalaciones a través de los embajadores coordinados con la real federación andaluza de fútbol, colegio de árbitros y clubes, asesorados por las fuerzas de seguridad.
Analizamos todas las normativas que nos apoyen en el objetivo de prevenir y erradicar la violencia y asesoraremos a todos los implicados en el proceso.